EL OTRO LADO DEL LADO.
EL OTRO LADO DEL LADO
Venga, preparados, listos, voy a
abrir la puerta, puerta abriéndose, ¿que pase yo primero? ¡Qué considerado
hombre! Por fin fuera, ¿cerramos con llave o nos arriesgamos? Qué más da,
¿no? Quién va a robar un trozo de madera que no conduce a ninguna parte.
Mira qué bien, ya no hay ni casa
ni puerta, ya no tenemos que preocuparnos de nada de su interior: ni facturas
de luz, de teléfono, de comunidad, ¡somos libres! ¿Eso que tenemos enfrente es
un café de los años sesenta? Dios si tiene hasta las luces de neón cutre. Por
cierto ahora que me fijo, ¿desde cuándo tenemos césped artificial? O mejor, ¿desde
cuándo tenemos jardín? O mejor aún, ¿por qué hay un jardín de chalet sin casa?
Será mejor que nos dejemos de tanta tontería y entremos al café, vamos a cruzar por este paso de cebra… Emmm pisa las rayas blancas eh, que
sino te caerás al fuego volcánico de abajo. ¿De que te ríes? Que va enserio,
asómate…………Ahora ya no te hace tanta gracia, eh. Es algo que hemos inventado en la infacia, esto es así por nuestra culpa. Pues yo lo siento mucho pero
tenemos que cruzar porque ya no queda césped, sólo quedan los dos trozos que
tenemos bajo los pies y detrás nuestro ahora hay una pared de ladrillo de estas feas en
las que vivimos. Deja de mirarla por dios, que la vas a desgastar, por mucho
que subas la mirada no va a parar de crecer…………….sí, crece, cómo se nota que
hacía mucho que no venías por aquí. Ahora no empieces a acomplejarte por
favor, ya sabemos que esto es práctica y punto, aquí no existen los años. Bueno
qué, ¿cruzamos ya? Gracias. Hala, una línea tras otra, espera espera, que la
cebra no cuenta, puedes dejarla cruzar tranquila, parece que nunca hayas visto
cebras en los pasos de cebra, mejor ni hablamos de los pasos a nivel. ¡Aleluya!
Por fin hemos llegado, mira qué bonito, el paso está formando una escalera de
caracol, luego vamos por ella ninguna parte un rato.
Entramos ya al café ¿vale? Vaya
sonidito cutre el de los cascabeles estos de las puertas, no sé qué clase de
loco se lo habrá inventado, supongo que alguien al que le gustaría mucho llamar
la atención al entrar en cualquier parte. Podrían parar de sonar ya… que sí,
que esa canción nos gusta a todos pero tampoco es para tanto. ¿Quieres un
refresco? Aquí tienes, pero primero abre la chapa y mira bien en su interior,
lo digo enserio, mira fijamente, 10,9,3,7,1,5,8,… ¡JA! Por fin estamos
dentro, ¿por qué me miras así? Sí, eso que te rodea es aluminio, no hace falta
que lo mires tanto, sí eso que se refleja es tu cara aquí, un poquito deformada
la verdad, y la sustancia pringosa con burbujitas son litros y litros de tu
bebida favorita........ ¿si nos hemos hecho pequeños a lo Alicia? ¡Pues claro que
no! Aquí no hay botecitos de “drink me”. El tamaño en este lugar es relativo,
¿es que no lo entiendes? El tamaño no existe, somos infinitamente finitos y
finitamente infinitos, con todas sus variaciones lingüísticas, y por tanto no
tenemos tiempo, ni gravedad, y mucho menos concepción de tamaño, aunque eso ya
nos falta en la vida real ehh que nos creemos aquí los guays del universo…
bueno, que me voy, la cuestión está en que no hay tiempo, si miras bien tu
reflejo… zaaaaaaaaaas, ¡aparecemos en el otro lado del “espejo”! ¿No es
divertido? Si te das cuenta ahora estamos boca abajo, si es que existe algo
llamado boca arriba, cómo si pudiéramos comprobar esas cosas, como si pudiéramos
establecer una ley universal de qué es boca arriba y boca abajo… o mejor,
establecer algo “universal” jajajaja UNIVERSAL, ¡pero qué egocéntricos somos! Entonces
qué, ¿te parece bien nadar “boca abajo”? Piensa que ahora no podemos hacer
mucho, estamos buceando entre la cosa esta con gas que te gusta, me están
haciendo cosquillas las burbujas, ¿quién necesita un jacuzzi después de esto? Por dios, ¡quieres
nadar! ¿No te das cuenta que ahora el aire está en el fondo y te vas a ahogar?
Hay qué llegar hasta allí……....No, no te preocupes, en cuanto asomes la cabeza
ni te darás cuenta que estamos “boca abajo”, esto es asumirlo y en nada te
acostumbrarás y jurarás por cualquier cosa que estás en su debido sitio ¿Podríamos darnos prisa? No
quiero quedarme sin oxígeno en el cerebro y quedarme sin escribir el final de la primera
parte…………………. GRACIAS.
¿Ves como tenía razón? Ahora para
tu cabecita racional todo ha vuelto a girar hacia la “normalidad” jaja. Podríamos
nadar hacia ese trozo de tierra para poder dejar de pringarme el vestido. Son
unos pocos metros. ¡Por fin! Qué pegajosa me siento. Espera, ¿está
relampagueando? Por dios, lo que nos faltaba, ser unos pararrayos andantes. La cuestión
es que estás en tu fase Rem, ¿sabes? Y
tus ojos se están moviendo muy rápido y a fin de cuentas tú y yo estamos en tu
cabeza, así que todo parpadea, ¡bien, luces de discoteca gratis! Lo que
faltaba. Siempre podemos salir por esa oreja gigante que hay ahí delante
y seguir con esto mañana………No me mires así, los dos tenemos cosas que hacer, no
podemos pegarnos todo el "tiempo" como si fuéramos críos. Yo puedo entrar, o más
bien salir primero por la oreja si es que te da asco, piensa que son un montón
de velas pegadas y ya está, piensa en… ¿velas amarillas? ¿Velas con forma de
estalactita te parece mejor? ¿Lo dejamos simplemente en que esto se nos está
yendo de las manos? Vale jaja. Va que hay que abandonar el lugar antes de que explote, mejor salimos de la
mano, más bien saltamos, juntos, hacia ese agujero al vacío repleto de cosas
vacías. Bueno, buenas noches, o buenos días, si es que te acuerdas de algo…